Arracacha o Arracache (Arracacia xanthorrhiza)

La arracacha, apio criollo, racacha, virraca, zanahoria blanca o mandioquiña salsa (Arracacia xanthorrhiza) es una planta alimenticia, originaria de los Andes. La arracacha se cultiva principalmente por su raíz reservante que es de sabor agradable y de fácil digestibilidad, ya que posee un almidón muy fino, alto contenido de calcio y vitamina A y niveles adecuados de niacina, ácido ascórbico y fósforo. Su principal inconveniente es su corta vida de almacenamiento y su vulnerabilidad a sufrir daños durante el transporte. Dado su valor nutricional el consumo de arracacha es recomendado en la dieta alimenticia de niños, ancianos y convalecientes. Aunque la arracacha es más conocida por sus raíces, ninguna parte de esta planta queda sin aprovecharse. Los tallos y las hojas se usan como alimento para animales y las hojas, que tienen un alto contenido de oxidantes, también se usan en muchas aplicaciones medicinales tradicionales.

Información nutricional 

Cantidad por 100 gramos

  • Agua 75.1 g
  • Fósforo 50 mg
  • Hierro 1.1 mg
  • Calcio 27 mg
  • Carbohidratos 22.9 g
  • Proteínas 0.7 g
  • Vitamina A 2040 IU

RECETAS

Torta de Arracache.

https://youtu.be/E8uUyNbH1YY

Puré de Arracache.

https://youtu.be/bkoy1Cq5RDs

Chips de Arracache.

http://www.recetasgratis.net/receta-de-chips-de-boniato-55871.html

Crema de Arracache

https://youtu.be/ONpABwejZMA

También te pueden interesar

Tiquisque o Malanga (Xanthosoma)

Papa Roja (Solanum Tuberosum)

Papa Criolla (Solanum phureja)

Ñampí o Chamol(Colocasia esculentavar. Antiquorum)

Papa Amarilla (Solanum Tuberosum)

Ñame (Dioscorea)