Chirimoya (Annona cherimola)

Es un fruto considerado originario del norte de Perú, el sur de Ecuador y algunas zonas del norte de Chile. aunque, a falta de estudios complementarios, no se puede descartar que América Central y México sea un centro de origen secundario.

Su valor nutritivo se explica por el elevado contenido de azúcares, que llega hasta el 20 %, y el de proteínas, superior al de muchas otras frutas, que alcanza el 2 %. Tiene mucha vitamina; B1, B2, B6, calcio, hierro, fósforo y otros nutrientes.

Además de su uso en helados, los productores bolivianos han empezado la comercialización de la pulpa de la fruta en frascos que contienen sólo la pulpa y permiten preservar su contenido durante varios meses. También venden helados, licor de chirimoya, jugos, dulces y tortas, entre otros; no se recomienda en la dieta del diabético.

Información nutricional

Cantidad por 100 gramos

  • Calorías 75 Kcal
  • Calcio 10 mg
  • Hierro 0.27 mg
  • Sodio 7 mg
  • Zinc 0.16 mg
  • Magnesio 17 mg
  • Manganeso 0.093 mg
  • Fósforo 26 mg
  • Potasio 287 mg
  • Carbohidratos 16.71 g
  • Grasas 0.68 g
  • Fibra alimentaria 3 g
  • Azúcares 12.87 g
  • Proteínas 1.57 g
  • Vitamina B2 0.131mg
  • Vitamina C 12.6 mg
  • Tiamina 0.101 mg
  • Niacina 0.644 mg

También te pueden interesar

Maíz (Zea mays)

Coliflor (Brassica oleracea var. botrytis)

Brócoli (Brassica oleracea italica)

Berenjena (Solanum melongena)

Arroz Salvaje (zizania)

Arroz negro (oryza sativa)