Originalmente procedente del Mediterraneo occidental.Introducido y cultivado en numerosos países templados en todo el mundo.
Los holandeses introdujeron las alcachoferas en Inglaterra.Fueron introducidas en los Estados Unidos de America en el siglo XVIII a través de la Luisiana por los franceses y de California por los españoles .
Tras el agua, el componente mayoritario de las alcachoferas son los carbohidratos, entre los que destaca la inulina y la fibra. Los minerales mayoritarios son el sodio, el potasio, el fósforo y el calcio; y entre las vitaminas destaca la presencia de las vitaminas B1, vitamina B3 y pequeñas cantidades de vitamina C. Sus flores, al igual que las del cardo, contienen el fermento “lab” que es un conjunto de 3 enzimas que sirve como cuajo de la leche para la elaboración de quesos. Dichos quesos reciben generalmente el calificativo de queso de flor; por ejemplo el «Queso de flor de Guía», en Gran Canaria.
Información nutricional
Cantidad por 100 gramos
- Calorías 53 Kcal
- Calcio 21 mg
- Hierro 0.61 mg
- Zinc 0.4mg
- Magnesio 42 mg
- Manganeso 0.225 mg
- Fósforo 73 mg
- Potasio 276 mg
- Carbohidratos 10.51 g
- Azúcares 0.99 g
- Fibra alimentaria 5.4 g
- Proteínas 2.89 g
- Agua 84.94 g
- Vitamina C 7.4 mg
Recetas
Alcachofas con jamón
http://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-al-microondas-con-jamon-55830.html
Alcachofas con verduras
http://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-verduras-56158.html
Alcachofas al Atún
http://www.recetasgratis.net/Receta-de-Alcachofas-al-atun-receta-22912.html
Alcachofas rebozadashttp://www.recetasgratis.net/Receta-de-Alcachofas-rebozadas-receta-24939.html