Garbanzo (Cicer arietinum)

Es una especie de leguminosa, muy extendida en la India y en el ámbito mediterráneo. El garbanzo es una legumbre con importantes cualidades culinarias y nutritivas.

El origen del cultivo del garbanzo es discutido. Podría situarse con cierta seguridad en el Mediterráneo Oriental- Grecia, Turquía o Siria -, desde donde se expandió por todas la regiones ribereñas del Mediterráneo con relativa rapidez. Pasó posteriormente a Persia, al Asia Central y también al subcontinente Indio. Los colonizadores españoles lo introdujeron en América después de su llegada, implantándose con éxito en California, México y en las regiones de clima seco de todo el continente americano.

El garbanzo casi siempre ha sido sinónimo de frugalidad, pobreza e incluso rudeza. Numerosas son las expresiones en este sentido. Lo mismo sucede con el consumo de esta formidable legumbre, que si bien ha sido utilizada con cierta profusión en la antigüedad es a partir del descubrimiento de América, y como consecuencia de la llegada de la alubia mexicana, cuando el garbanzo entra en franco retroceso en numerosas regiones de Europa. Así, el consumo del garbanzo se limitará cada vez más a las zonas de producción y a un determinado entorno social: las clases populares.

El garbanzo es un ingrediente importante de la dieta mediterránea. En la antigua Roma los garbanzos gozaban de una considerable reputación. Eran profusamente vendidos en las calles tanto crudos como ya cocidos (Marcial: 1, 40, 5 y 1, 103, 10).Apicio en el Capítulo VIII del Libro Quinto de su obra De re coquinaria (en idioma Latín, “sobre la materia de la cocina”) da dos recetas de garbanzos, que se integraban perfectamente con la salsa romana llamada garum.

Los garbanzos pueden comerse cocidos, tostados, fritos e incluso en forma de harina aunque ha sido consumida en algunas zonas también como infusión, en una especie de café, una vez que los garbanzos han sido tostados y molidos.

 Información nutricional

Cantidad por 100 g

  • Calorías 364 Kcal
  • Grasas totales 6g
  • Carbohidratos 61 g
  • Azúcares 11 g
  • Proteínas 19 g
  • Sodio 24 mg
  • Potasio 875 mg
  • Magnesio 115 mg
  • Calcio 105 mg
  • Hierro 6.2 mg
  • Vitamina A 67 IU
  • Vitamina C 4 mg

RECETAS

Garbanzos con atún.
http://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-atun-57530.html

Falafel de garbanzos.
http://www.recetasgratis.net/receta-de-falafel-de-garbanzos-56272.html
 

Garbanzos fritos.
http://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-fritos-56271.html

Garbanzos con costillas de cerdo.

https://youtu.be/_48-jo7a-88

Garbanzos con pollo.
https://youtu.be/8lzjKAdLGdY

También te pueden interesar

Lenteja (Lens culinaris)

Frijol o Fríjol (Phaseolus vulgaris)

Arvejas (Pisum sativum)