Es una especie anual nativa de Mesoamérica y Suramérica, y sus numerosas variedades se cultivan en todo el mundo para el consumo, tanto de sus vainas verdes como de sus semillas frescas o secas. En el mundo hispanohablante estas semillas reciben diversos nombres según el país o la región, pero los más comunes son judías, habichuelas, frijoles y porotos. La especie, tanto sus frutos verdes en forma de vaina como las semillas tienen una gran variedad de nombres. En México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica , Cuba y Puerto Rico la planta es conocida como “planta de frijol”, a la vaina se le llama “ejote“, del náhuatl exotl. (salvo en Costa Rica, donde se le llama “vainica“) y a las semillas se les llama “frijoles” (término que viene del latín phaseolus, y este del griego phásēlos). En todos estos países, la semilla típica o más preferida es de color negro, excepto en Honduras, El Salvador y Nicaragua donde es la de color rojo. Es uno de los alimentos más antiguos conocido del hombre y ha formado parte importante de la dieta humana desde tiempos remotos. El frijol común empezó a cultivarse aproximadamente hacia el año 7000 AC en el sur de México y Guatemala.En México,los nativos cultivaron los frijoles blancos, negros y todas las demás variedades de color. En el frijol existen algunos factores tóxicospero esa toxicidad solo se presenta cuando están crudos, ya que con la cocción se destruyen estos factores. El consumo en ciertas cantidades produce flatulencia debido a la rafinosa.
Información nutricional
Cantidad por 100 g
Calorías 322 Kcal
Calcio 183 mg
Hierro 4.7 mg
Carbohidratos 55.4 g
Grasas 2.5 g
Proteínas 21.8 g
Tiamina 0.63 mg
Niacina 1.8 mg
Riboflavina 0.17mg
RECETAS
Crema de Frijoles.
http://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-frijoles-57055.html
Hummus de frijoles negros.
http://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-frijoles-negros-56263.html
Frijoles Borrachos.
http://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-borrachos-vegetarianos-59499.html